• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ulceras.net MEXICO

Ulceras MX

Espacio divulgativo sobre Úlceras. Edición México.

  • Inicio
  • Educación
    • La piel
    • Heridas
    • Lesiones relacionadas con la dependencia
    • Pie Diabético
    • Úlceras vasculares
    • Quemaduras
  • Recursos
    • Asociaciones
    • Guías y documentos
    • Casos clínicos
    • Entrevistas
    • Encuentros científicos
    • Bibliografías
  • Blog
  • Formación
    • Cursos Plataforma FAAM
    • Escuela de la piel
    • Webinars
  • Acceder

Úlceras vasculares

  • Epidemiologia
  • Clasificación
  • Diagnóstico
  • Manejo


Otras categorías:

  • Heridas
  • La piel
  • Lesiones relacionadas con la dependencia
  • Pie Diabético
  • Quemaduras
  • Úlceras vasculares
Úlceras vasculares

Clasificación

Clasificación etiológica de las úlceras de extremidades

  • ISQUÉMICAS
    • ARTERIOSCLEROSIS OBLITERANTE
    • TROMBOANGEITIS OBLITERANTE (Enf. De Buerger)
    • ARTERIOLITIS (Úlcera hipertensiva de Martorell)
    • VASCULITIS INESPECÍFICAS (Asociadas a eritema nodoso, Enf. Del colágeno)
  • NEUROPÁTICAS
    • NEUROPATÍA DIABÉTICA
    • SECUELA POST-POLIOMIELITIS
    • LEPRA
  • ESTÁSICAS
    • HIPERTENSIÓN DEL SISTEMA VENOSO PROFUNDO: Primaria o Secundaria (secuela posflebítica)
    • HIPERTENSIÓN DEL SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL: Varices
    • ANGIODISPLASIAS

ULCERAS POR HIPERTENSIÓN VENOSA (CEAP C-6) 

La úlcera venosa se define como un defecto de sustancias en el tejido patológicamente alterado de la pierna debido a la insuficiencia venosa crónica. (AEEVH 2017).

Clasificacion ulceras vasculares
Úlcera venosa

La UEV es el estadio clínico final de la hipertensión venosa ambulatoria (HTVA) de larga evolución, clínicamente mal tolerada. (CONUEI 2018)

  • Primaria 
  • Secundaria 
  • Angiodisplasia 

ULCERAS ISQUÉMICAS 

Las úlceras arteriales de las extremidades son lesiones o heridas producidas por la disminución de la perfusión sanguínea y como consecuencia de un déficit crítico de la presión parcial de oxígeno en los tejidos distales. La patología arterioesclerótica es la causa fundamental de las obstrucciones en las arterias de los miembros inferiores.

Clasificacion ulceras vasculares
Úlcera isquémica

Debe clasificarse en el estadio clínico de la isquemia crónica, denominado isquemia crítica crónica.

  • Arterioesclerosis 
  • Tromboangeítis

Isquémica

Clasificacion ulceras vasculares

Venosa

Clasificacion ulceras vasculares
Zonas periféricas, dedos, dorso del pieSupramaleolar
Bordes planos, fondo lisoBordes excavados, fondo sangrante
Piel sana o frágilPiel dermatitis ocre
Dolorosas, empeora en decúbito o durante la deambulaciónSi dolor infección, mejora en decúbito con extremidad elevada o con terapia compresiva
No sangranSangran
Lecho esfacelado/necróticoLecho esfacelado/granulación
Ausencia de pulsosPulsos conservados
ITB < 0,8ITB > 0,8

Referencias

  • Marinel.lo Roura J, Verdú Soriano J (Coord.). Conferencia nacional de consenso sobre las úlceras de la extremidad inferior (C.O.N.U.E.I.). Documento de consenso 2018. 2ª ed. Madrid: Ergon; 2018.
  • Asociación Española de Enfermería Vascular y Heridas. Guía de práctica clínica: Consenso sobre úlceras vasculares y pie diabético. Tercera edición. Madrid: AEEVH, 2017

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · Aviso legal y Política de privacidad · Sobre Ulceras.mx · Contacto

close-icon

Acceder a Ulceras.mx

¿Has olvidado tu contraseña?

¿No estás registrado? DATE DE ALTA AQUÍ