• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ulceras.net MEXICO

Ulceras MX

Espacio divulgativo sobre Úlceras. Edición México.

  • Inicio
  • Educación
    • La piel
    • Heridas
    • Lesiones relacionadas con la dependencia
    • Pie Diabético
    • Úlceras vasculares
    • Quemaduras
  • Recursos
    • Asociaciones
    • Guías y documentos
    • Casos clínicos
    • Entrevistas
    • Encuentros científicos
    • Bibliografías
  • Blog
  • Formación
    • Cursos Plataforma FAAM
    • Escuela de la piel
    • Webinars
  • Acceder

La piel en época de frío y cómo cuidarla

16 de enero de 2022 Deja un comentario

Las fiestas decembrinas son fechas especiales para la mayoría de los mexicanos, ya que vienen acompañadas de bellas tradiciones que se comparten en compañía de los seres queridos; que decir del rico ponche de frutas que nos quita tanto el frío; y es que como bien sabemos los meses de diciembre, enero y febrero son los meses más fríos del año y el sistema respiratorio es de los más vulnerable en estas fechas, pero te has preguntado ¿Por qué se daña también la piel?…


Durante la temporada invernal podemos observar que nuestra piel se vuelve más pálida, opaca, seca, sensible y tensa por las siguientes cuestiones. La palidez es debido a la vasoconstricción (capilares se contraen y disminuye la irrigación) por lo tanto disminuye la cantidad de oxígeno y nutrientes a las células cutáneas, existe una acumulación de células muertas que la sensación de tirantez, opacidad y aspecto grisáceo; La resequedad de la piel es debido a que la capa formada por dichas células muertas dificulta que la secreción sebácea pueda lubricar y nutrir la epidermis, lo que también genera mayor sensibilidad de la piel.


Piel seca, Xerosis


La Xerosis es una afección cutánea que se centra en el estrato corneo (La estructura más externa de la epidermis, que como bien sabemos es la encargada de formar una barrera cutánea protectora y que impida la deshidratación).


El porcentaje hídrico del estrato corneo es de entre 10 a 20 % y cuando este es menor a 10% hablamos de xerosis cutánea, dejando la piel en un estado muy vulnerable y frágil. La piel luce áspera y grisácea, se daña con mayor facilidad y en ocasiones se llegan a generar grietas. La piel tiene mayor riesgo a infecciones y enfermedades cutáneas como los eccemas (afección cutánea que se caracteriza por prurito intenso y aparición de lesiones cutáneas).


Protección de la piel


La buena noticia es que podemos prevenir estas afecciones cutáneas de manera sencilla, manteniendo el nivel hídrico de la capa córnea y los niveles de lípidos.
Una buena opción para proteger la piel son los Ácidos Grasos Hiperoxigenados(AGHO), que proveen la hidratación ideal a la piel y mantienen la barrera protectora gracias a que uno de sus componentes es el Ácido Linoleico, de igual manera brinda elasticidad y resistencia a la piel, evitando que se lesione fácilmente. Al ser hiperoxigenados su absorción es más fácil y rápida actuando no solo en el estrato corneo, si no nutriendo el resto de la Epidermis.


Los son de fácil aplicación y se pueden utilizar en cualquier persona sin importar la edad. Para proteger las manos lo puedes aplicar después de lavarte las manos para mantenerlas bien hidratadas y para proteger el rostro puedes incluirlo a tu rutina nocturna del cuidado de la piel.


Recuerda que en esta temporada de frio también debes cuidar tu piel.


-E. (2001). La piel en invierno CUIDADO Y PROTECCIÓN. DERMOFARMACIA, 65–70.
https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-pdf-13023338
-Nieto, C. (2015). Xerosis: Más allá de la piel seca. Farmacia abierta, 29(4), 23–25.

Publicado en: Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · Aviso legal y Política de privacidad · Sobre Ulceras.mx · Contacto

close-icon

Acceder a Ulceras.mx

¿Has olvidado tu contraseña?

¿No estás registrado? DATE DE ALTA AQUÍ