• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ulceras.net MEXICO

Ulceras MX

Espacio divulgativo sobre Úlceras. Edición México.

  • Inicio
  • Educación
    • La piel
    • Heridas
    • Lesiones relacionadas con la dependencia
    • Pie Diabético
    • Úlceras vasculares
    • Quemaduras
  • Recursos
    • Asociaciones
    • Guías y documentos
    • Casos clínicos
    • Entrevistas
    • Encuentros científicos
    • Bibliografías
  • Blog
  • Formación
    • Cursos Plataforma FAAM
    • Escuela de la piel
    • Webinars
  • Acceder

Lesiones por presión en pacientes COVID-19 al decúbito prono: Una pandemia bajo las sábanas

3 de junio de 2021 1 comentario

Complicaciones paciente pronado

La ventilación en posición prona es una estrategia segura y disminuye la mortalidad en los pacientes con compromiso severo de la oxigenación, debe ser instaurada tempranamente, durante episodios prolongados y asociada a una estrategia de ventilación protectora.

El decúbito prono ofrece ventajas en términos de supervivencia en pacientes con SDRA relativamente severos. En la mayoría de los casos se requieren 4 personas, como mínimo, para implementar el decúbito prono. Las sesiones de DP deben ser sostenidas idealmente entre 16 a 20 horas hasta 72 horas.

Se necesita personal de salud entrenado en esta técnica y en el manejo posterior del paciente durante todo el tiempo que permanezca en decúbito prono.

Complicaciones paciente pronado

¿Cuál es el rol del enfermero (a) en el manejo de un paciente en decúbito prono?

Rol investigador implica estar en constante búsqueda de la evidencia disponible y actualizar conocimientos en relación al manejo de este tipo de pacientes y en prevención de lesiones por presión. 

Rol de administración y educación porque deberá administrar recursos materiales y humanos y mantener al equipo informado y capacitado 

Rol asistencial, implica la transferencia del conocimiento hacia la práctica clínica. Entregar un cuidado protocolizado, organizado y basado en la evidencia en prevención de lesiones por presión, monitorizar y evaluar su impacto en la reducción de la incidencia de lesiones por presión. 

Rol de supervisión de la implementación de estrategias de prevención e identificar nuevas y posibles oportunidades de mejora de la calidad de la atención y del funcionamiento del equipo de enfermería.

Actividades de prevención de LPP antes del giro del paciente a decúbito prono

Este paciente se considera de ALTO RIESGO por lo que aplicarán todas las medidas de prevención para esta clasificación: 

  • Instalación de colchón de flotación seca 
  • Aseo o baño del paciente, cambio de sábanas y sabanillas

Preparación de la piel: 

El objetivo es proteger la piel del paciente del efecto de los factores de riesgo externo Presión, Fricción, Cizallamiento y Humedad

Paso 1: Aplicación de ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO) en prominencias óseas para fortalecer el estrato córneo y darle fuerza y resistencia. También se puede aplicar bajo dispositivos médicos. La aplicación es al menos 4 veces al día, sobre piel limpia y seca.

Paso 2: Aplicación de protector cutáneo de silicona en spray sin alcohol para aislar la piel de cualquier fuente de humedad (sudor, salivación, drenajes, exudado de heridas, incontinencia etc.), disminuir fricción, controlar microclima y mejorar la adhesividad de los apósitos

Paso 3: Aplicación de apósitos de espuma de poliuretano en prominencias óseas o bajo dispositivos médicos para distribuir presión y controlar humedad. Tienen un efecto de colchoncillo, que amortigua la presión del propio cuerpo sobre prominencias óseas o alivia la presión de un dispositivo médico sobre la piel. Los apósitos utilizados para protección se pueden reposicionar. 

Durante el tiempo que se mantenga en decúbito: 

Paso 4: cambios de posición, movilización del paciente en posición del nadador (extremidades superiores e inferiores) y movilización de cabeza cada 2 horas. Rotación de dispositivos médicos cada 12 horas. Considerar reaplicar los productos si es necesario.

Publicado en: Lesiones por presión

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. tejoncitosalas@gmail.com dice

    16 de febrero de 2022 a las 22:57

    cuales son los beneficios al utilizar colchones de presión alterna en pacientes en decúbito prono ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · Aviso legal y Política de privacidad · Sobre Ulceras.mx · Contacto

close-icon

Acceder a Ulceras.mx

¿Has olvidado tu contraseña?

¿No estás registrado? DATE DE ALTA AQUÍ