• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Ulceras.net MEXICO

Ulceras MX

Espacio divulgativo sobre Úlceras. Edición México.

  • Inicio
  • Educación
    • La piel
    • Heridas
    • Lesiones relacionadas con la dependencia
    • Pie Diabético
    • Úlceras vasculares
    • Quemaduras
  • Recursos
    • Asociaciones
    • Guías y documentos
    • Casos clínicos
    • Entrevistas
    • Encuentros científicos
    • Bibliografías
  • Blog
  • Formación
    • Cursos Plataforma FAAM
    • Escuela de la piel
    • Webinars
  • Acceder

Bibliografías

RESTRINGIDO

Este contenido está restringido a profesionales de la salud registrados en el sitio que hayan iniciado sesión.

Si ya te has dado de alta, ACCEDE AHORA

Si todavía no te has registrado, puedes hacerlo ahora desde aquí

Addressing the challenges of open wounds with single-use NPWT
Addressing the challenges of open wounds with single-use NPWT
A multipurpose dressing: role of a Hydrofiber foam dressing in managing wound exudate
A multipurpose dressing: role of a Hydrofiber foam dressing in managing wound exudate
Use of a negative pressure wound therapy system over closed incisions option in preventing post-sternotomy wound complications. Wound Rep Reg. 2021;1–5.
Use of a negative pressure wound therapy system over closed incisions option in preventing post-sternotomy wound complications. Wound Rep Reg. 2021;1–5.
Excellent outcome of healing by secondary intention after wide local excision of the weight-bearing heel
Excellent outcome of healing by secondary intention after wide local excision of the weight-bearing heel

JPRAS Open 32 (2022) 178–181

A prospective clinical audit of a new dressing design for lower limb arthroplasty wounds
A prospective clinical audit of a new dressing design for lower limb arthroplasty wounds
Paciente frágil
Paciente frágil

Simposio ConvaTec

Características de desempeño de un nuevo apósito de cobertura de espuma
Características de desempeño de un nuevo apósito de cobertura de espuma
El papel de los apósitos de espuma para heridas en la Etapa I: úlceras por presión y pacientes en riesgo de úlceras por presión
El papel de los apósitos de espuma para heridas en la Etapa I: úlceras por presión y pacientes en riesgo de úlceras por presión
A multipurpose dressing: role of a Hydrofiber foam dressing in managing wound exudate
A multipurpose dressing: role of a Hydrofiber foam dressing in managing wound exudate
Cuarta etapa de la higiene de la herida: aplicación de apósitos
Cuarta etapa de la higiene de la herida: aplicación de apósitos

JOURNAL OF WOUND CARE DOCUMENTO DE CONSENSO VOL. 29, N.º 3, MARZO DE 2020

Tercera etapa de la higiene de la herida:acondicionamiento de los bordes de la herida
Tercera etapa de la higiene de la herida:acondicionamiento de los bordes de la herida

JOURNAL OF WOUND CARE DOCUMENTO DE CONSENSO VOL. 29, N.º 3, MARZO DE 2020

Segunda etapa de la higiene de la herida: desbridamiento
Segunda etapa de la higiene de la herida: desbridamiento

JOURNAL OF WOUND CARE DOCUMENTO DE CONSENSO VOL. 29, N.º 3, MARZO DE 2020

La importancia de la higiene de la herida
La importancia de la higiene de la herida

JOURNAL OF WOUND CARE DOCUMENTO DE CONSENSO VOL. 29, N.º 3, MARZO DE 2020

Efectividad de un apósito de hidrofibra reforzada,<br>con plata iónica al 1,2%, potenciado con EDTA y cloruro de bencetonio: casos de estudio
Efectividad de un apósito de hidrofibra reforzada,
con plata iónica al 1,2%, potenciado con EDTA y cloruro de bencetonio: casos de estudio

Protocolo de tratamiento de heridas con apósito de hidrofibra reforzada, con plata iónica al 1,2%,potenciado con EDTA y cloruro de bencetonio para evitar la recurrencia de biopelícula
Protocolo de tratamiento de heridas con apósito de hidrofibra reforzada, con plata iónica al 1,2%,potenciado con EDTA y cloruro de bencetonio para evitar la recurrencia de biopelícula
Las heridas y el Biofilm en tres niveles
Las heridas y el Biofilm en tres niveles
El uso de la familia de productos Prontosan® ha demostrado ser seguro y efectivo en niños (Ciprandi, Guido, et al.) proporcionando un ambiente húmedo
El uso de la familia de productos Prontosan® ha demostrado ser seguro y efectivo en niños (Ciprandi, Guido, et al.) proporcionando un ambiente húmedo
In vitro activity of a polyhexanide–betaine solution against high-risk clones of multidrug-resistant nosocomial pathogens
In vitro activity of a polyhexanide–betaine solution against high-risk clones of multidrug-resistant nosocomial pathogens

Rafael López-Rojas, Felipe Fernández-Cuenca, Lara Serrano-Rocha,
Álvaro Pascual

Uso de Prontosan® en el cuidado de heridas periestomales
Uso de Prontosan® en el cuidado de heridas periestomales

Rodríguez Maldonado Y y Naranjo Peña I. Uso de Prontosan®
en el cuidado de heridas periestomales Rev ROL Enferm 2021; 44(6): 429-438

Tratamiento del biofilm. Unión Mundial de Sociedades de Cicatrización de Heridas (World Union of Wound Healing Societies, WUWHS), Congreso de Florencia, Documento de Posición.
Tratamiento del biofilm. Unión Mundial de Sociedades de Cicatrización de Heridas (World Union of Wound Healing Societies, WUWHS), Congreso de Florencia, Documento de Posición.


Wounds International 2016

Uso de ácidos grasos en la prevención de úlceras por presión y de extremidad inferior
Uso de ácidos grasos en la prevención de úlceras por presión y de extremidad inferior

2014. Juan Carlos Restrepo Medrano • Juan Guillermo Rojas • Manuel Alejandro Granada Gómez

The use of Prontosan® in combination with Askina® Calgitrol®: an independent case series
The use of Prontosan® in combination with Askina® Calgitrol®: an independent case series

Wounds International 2018 | Vol 9 Issue 1

Randomized Controlled Trial of Polyhexanide/Betaine Gel Versus Silver Sulfadiazine for Partial-Thickness Burn Treatment
Randomized Controlled Trial of Polyhexanide/Betaine Gel Versus Silver Sulfadiazine for Partial-Thickness Burn Treatment

The International Journal of Lower Extremity Wounds 2017, Vol. 16(1) 45–50

Prontosan®: actividad comparativa con clorhexidina sobre la formación de biofilms y actividad bactericida sobre biofilms producidos por bacterias nosocomiales multirresistentes y/o con potencial epidémico
Prontosan®: actividad comparativa con clorhexidina sobre la formación de biofilms y actividad bactericida sobre biofilms producidos por bacterias nosocomiales multirresistentes y/o con potencial epidémico

Dr. Álvaro Pascual
Director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital
Universitario Virgen Macarena de Sevilla

PRESSURE ULCER PREVENTION & MANAGEMENT
PRESSURE ULCER PREVENTION & MANAGEMENT

WOUNDS INTERNATIONAL

Preferred Use of Polyhexanide in Orthopedic Surgery
Preferred Use of Polyhexanide in Orthopedic Surgery

RÖHNER ET AL

Askina Calgitrol Made easy
Askina Calgitrol Made easy

Volumen 3 | Número 1 | Marzo de 2012

MANUAL CLINICO PARA LA ESTANDARIZACIÓN DEL CUIDADO Y TRATAMIENTO A PACIENTES CON HERIDAS AGUDAS Y CRÓNICAS
MANUAL CLINICO PARA LA ESTANDARIZACIÓN DEL CUIDADO Y TRATAMIENTO A PACIENTES CON HERIDAS AGUDAS Y CRÓNICAS

2016. Secretaría de Salud México

La efectividad de los ácidos grasos hiperoxigenados en el cuidado de la pielperilesional, la prevención de las úlceras por presión, vasculares y de pie diabético
La efectividad de los ácidos grasos hiperoxigenados en el cuidado de la pielperilesional, la prevención de las úlceras por presión, vasculares y de pie diabético

GEROKOMOS 2009; 20 (1): 41-46

El Efecto de la Polihexanida con Betaína en el Biofilm en las Úlceras Venosas
El Efecto de la Polihexanida con Betaína en el Biofilm en las Úlceras Venosas

Isabel Aburto et al

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Aviso legal y Política de privacidad · Sobre Ulceras.mx · Contacto

Acceder a Ulceras.mx

¿Has olvidado tu contraseña?

¿No estás registrado? DATE DE ALTA AQUÍ